¿Cómo debemos actuar frente a datos sensibles?

En la USM estamos comprometidos con el cumplimiento normativo, y es por eso que en todas nuestras funciones debemos velar por un adecuado tratamiento de los datos personales y su protección, particularmente de aquellos que son de carácter sensible.

¿Cómo podemos identificar si un dato es sensible?

Es un tipo de dato personal que alude a:

Las características físicas o morales de las personas

Hechos o circunstancias de la vida privada o intimidad

Ejemplos

  • Hábitos personales
  • Origen racial
  • Ideología y/u opiniones políticas
  • Creencias o convicciones religiosas
  • Estados de salud física o mental
  • Vida sexual

Como señala la ley 19.628, los datos sensibles no pueden ser objeto de tratamiento, a menos que se presente alguno de estos casos:


1. Que exista autorización legal expresa

2. Que se cuente con consentimiento del titular

3. Que se trate de datos necesarios para la determinación u otorgamiento de beneficios de salud que correspondan a las personas titulares de los datos sensibles

Ver Ley

En caso de dudas les invitamos a escribir a contraloria.general@usm.cl.

Universidad Técnica Federico Santa María © 2024

{{msdyncrm_contentsettings.msdyncrm_addressmain}}

Cancelar suscripción